Mariposa Monarca.
Objetivo: Conocer la
importancia de la especie Danaus plexippus Linneo o mariposa monarca en
México, su distribución y cómo conservar su hábitat.
Hipótesis: A través de los diferentes
medios de información podremos constatar que es esencial la conservación y
protección de especies como la mariposa monarca.
Introducción: En este trabajo se hablara a cerca de la Mariposa
Monarca, qué es, su importancia como polinizadores y por qué en México es
importante cuidar de ellas. Ya que es de los poco países que puede ser
partícipe de este acontecimiento único de migración y reproducción.
Marco Teórico:
Las Mariposas Monarca pertenecen a la orden de los lepidópteros, que se
definen como insectos con alas escamosas. Son una especie de suma importancia,
ya que son polinizadores que proveen un equilibrio ecológico en los bosques que
habitan. Una característica principal de las Monarcas es que a comparación de
otras especies de mariposas, que sólo llegan a vivir 24 días, ellas pueden
llegar a vivir hasta 9 meses.[1]
Desde hace aproximadamente 41 años, los bosques del centro de México han
sido el hogar de la Mariposa Monarca. Las cuales viajan alrededor de 8 mil
kilómetros para llegar en los meses de Noviembre y Marzo, a los árboles de
oyamel, pino y cedro para hibernar o reproducirse.[2]
Solamente las mariposas nacidas a finales del verano o principios de
otoño realizan este viaje migratorio, que consiste de una ida y vuelta del Sur
de Canadá y el Norte de E.U. a los bosques de México y de regreso.[3]
Conclusión:
Las Mariposas Monarcas son una especie que debemos de preservar puessin
ella se alteraria todo el ecosistema.
[1] SEMARNAT. Disponible en:
https://www.mexicodesconocido.com.mx/mariposa-monarca-santuarios-mexico.html
[2] México desconocido. (2016) Disponible en:
https://www.mexicodesconocido.com.mx/mariposa-monarca-santuarios-mexico.html
[3] National Geographic. (2010) Disponible en:
http://www.nationalgeographic.es/animales/los-ositos-de-peluche-que-viven-en-los-arboles
No hay comentarios.:
Publicar un comentario